El origen de Halloween: el festival celta que adoptó el catolicismo y hoy se celebra con disfraces en todo el mundo

1 Min Read

Al principio, significaba el fin de las cosechas para los pueblos celtas en Irlanda, Escocia y Galicia. Los misioneros católicos adaptaron esa fecha para recordar a los muertos. En Estados Unidos comenzó a cambiar el sentido original y en la actualidad es una fiesta juvenil que mezcla diversión y terror
Gerardo Di Fazio
Por Gerardo Di Fazio – Halloween, o la víspera de Todos los Santos, deriva de prácticas celtas y cristianas.
Tradiciones como Samhain, la cristianización y la inmigración popularizaron esta festividad en EE.UU.
Halloween genera millones en ventas, consolidado como evento masivo y comercial.

Lo esencial: Halloween, celebrado cada 31 de octubre, es hoy una festividad de entretenimiento masivo con raíces profundas en tradiciones celtas y prácticas de la Iglesia Católica. Su origen se remonta a la festividad de Samhain, donde los antiguos celtas creían que los espíritus visitaban a los vivos. En el siglo VIII, la Iglesia lo integró como víspera de Todos los Santos, cambiando su enfoque hacia la honra a los muertos. Con la inmigración irlandesa a EE.UU. en el siglo XIX, Halloween tomó características seculares que lo convirtieron en la celebración comercial y simbólica actual.

LEER COMPLETO….

Share This Article
Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.