Los exponentes deben invertir más en imagen

5 Min Read

Costó mucho tiempo convencer a los miembros de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) de que el movimiento urbano debía ser tomado en cuenta en los Premios Casandra que organiza dicha institución junto a la Cervecería Nacional Dominicana (CND).

Las principales críticas que debió vencer, tenía que ver con la lírica, y otra era la imagen que proyectaban los hacedores de esta música, que transmite las vivencias del barrio.
La pregunta estaba en la calle. ¿Ustedes han pensado bien las cosas, y cómo esos muchachos irán a los premios? No solo periodistas tenían la inquietud, sino, también el mismo público.

Sin embargo, los representantes del movimiento urbano criollo se salieron con la suya cuando el productor de los Premios Casandra, René Brea, en su primer año (2011) los convocó a un segmento que se erigió como uno de los más vistos de la noche.

Más de 10 artistas estuvieron en escena, entre ellos Secreto, Milka La Más Dura, Vakeró, y todos lucieron impecables.
El trabajo de estilismo y vestuario estuvo a cargo del experto José Jhan, quien le dio un toque especial a cada uno.
“Les dije en una reunión que lo que tuviéramos que arreglar lo haríamos en términos de las letras y la imagen para que ellos estuvieran a la altura de la premiación”, comentó René Brea.

Esa participación le abrió el camino a otros intérpretes como Don Miguelo y El Batallón, que este año tuvieron a su cargo el opening. El vestuario de Don Miguelo estuvo a cargo de José Jhan y el del grupo El Batallón, de Martín Polanco.

“Mientras la gente siga consumiendo esa música, le seguiremos dando la oportunidad mientras yo esté en la producción”, aclaró Brea. Es un punto a favor que lograron los artistas que pudieron salir y lucirse en en  este escenario importante para el arte criollo, sin embargo, no todo es color de rosa.
Si se pasa balance el género urbano criollo carece de un estilo definido en cuanto a imagen y sus intérpretes.

Opiniones
La estilista Ariadna Vásquez abunda sobre ello. “Ellos tienen una forma de vestir que no es que está bien del todo y tampoco tan mal. Es justamente un estilo urbano que tiene muchas influencias de los ‘dominican york”, comenta.

Gorra de lado, pelo largo, drelas o trenzas, pantalones anchos y bajitos, o bien pegados y bajitos, tennis, mucho blen blen y tatuajes son los elementos que predominan en la moda urbana que han implementado nuestros artistas urbanos muy influenciados por lo que ven de algunos del extranjero.  
“Eso se ve muy mal y además les gusta enseñar marcas. En el caso de las mujeres las siento muy exhibicionistas. Ellas utilizan muchos escotes pronunciados y vestidos muy cortos”, nos dice la experta en moda que entiende que urge que muchos busquen asesoría y logren una imagen que pueda proyectarlos mejor ante su público.

 Puso ejemplos claros como   el cantante Pitbull,  que luce una imagen muy limpia aunque hace música urbana.
Para Carlos Lamarche, conductor y productor de Radio moda, espacio que se por CDN, La Radio, la imagen es  el contacto más fugaz que tiene una persona con otra.
“Ellos han ido trazando pautas y han tenido la labor de enseñar cómo es que se viste el género. Así como se ha tenido que digerir su música hemos tenido que digerir su imagen y le damos permiso pero dentro del género urbano hay reglas y hay que entenderlo”.

Mientras a Ariadna le gusta el estilo que proyecta Vakeró, porque según ella, siempre cuida su imagen. Utiliza prendas modernas y que no se ven gastadas y colores de temporada; a Carlos Lamarche le llama la atención el estilo de Don Miguelo.

“Me gusta como él viste, siempre lo he visto muy bien puesto, y lo vimos en el Casandra que estuvo muy bien”.

“Hay mucha gente que  todavía rechaza el género, entonces deben con más razón vertirse bien porque es una forma de llamar la atención en esas personas”, sostiene  Lamarche. Muchos exponentes se convierten en la referencia de jovencitos y niños que quieren imitar sus estilos de vestir, cosa que preocupa a expertos en moda.(Emelyn Baldera/Listín Diario)  Publicado por Joseph Caceres

Share This Article
Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.