Por José Zabala, creador de contenido -New york: La Navidad dominicana tiene un himno indiscutible: “Volvió Juanita”, el emblemático merengue interpretado por Milly Quezada, que cumple 40 años desde su lanzamiento en 1984. Este tema, incluido en el álbum Esta Noche, Los Vecinos, ha trascendido generaciones y fronteras, consolidándose como una marca cultural de la República Dominicana y una pieza clave en la identidad navideña de su gente.
Interpretada por Milly Quezada, conocida como “La Reina del Merengue”, la canción es un tributo a los dominicanos que regresan a casa en la temporada navideña, cargados de sueños, vivencias y ganas de compartir con los suyos. Escrita por la colombiana Esther Forero, su letra refleja el espíritu de quienes, como Juanita, vuelven con la maleta llena de recuerdos y esperanza.
“Jamás pensé que iba a tener una trascendencia tan larga e impactante,” expresó Milly Quezada según medio de comunicación en fecha pasada. Y no es para menos, pues “Volvió Juanita” no solo resuena en hogares dominicanos, sino también en bodegas, supermercados y tiendas en Estados Unidos y otras partes del mundo donde se encuentra la diáspora dominicana.
El éxito de la canción también se atribuye al impecable arreglo en merengue realizado por Rafael Quezada, hermano de Milly, quien dejó una huella imborrable en la música dominicana. Su aporte convirtió a “Volvió Juanita” en un clásico que se escucha incesantemente cada diciembre, llenando los corazones de alegría y nostalgia.
El impacto cultural de la canción llevó a la directora Leticia Tonos a realizar la película Juanita, protagonizada por Cheddy García y estrenada en diciembre de 2018. La película rinde homenaje al tema y a su mensaje de unión familiar, reafirmando su lugar como un ícono de la Navidad dominicana.