No cabe duda que la entrega moderna de Los premios Casandra fue una produccionn extraordinaria que en materia de calidad supero a las premiaciones anteriores.
Sin embargo, no podemos ignorar que en un evento de ese calibre cuyo anfitrion es un pais que a mucha honra es muldialmente conocido como La Tierra del Merengue cuyo ritmo brillara por su ausencia.
Cabes destacar la magistrar actuacion o interpretacion del merengue al estilo de los anos 50 por Fernando Villalona,Tono Rosario,Jhonny Ventura y Eddy Herrera a. A mi jucio lo mejor del Casandra !!!
No basta ni es suficiente que quisieran maquillar la ausencia del ritmo que nos caracteriza e identifica como pueblo, con el numero de cierre a cargo del Maestro Juan Luis Guerra y la breve particiacion de Fefita La Grande, cuya interpretacion paso practicamente desapercibida porque fallo el audio, mientras la vieja Fefa cantaba.
Elogiamos el espectaculo que fue una gran produccion y reconocemos que el movimiento de la musica urbana se ha ganado un sitial que es digno de reconocer. No obstante, al Cesar lo que es del Cesar, en la tierra de Jhonny Ventura, Joseito Mateo, Vinicio Franco, Los Hermanos Rosario el Merengue el genero que nos identifica y es arte de nuestro folkore no puede ser desplazado y siempre debe tener un espacio en la premiacion que reconoce el arte en nombre de una artista que uso siempre en alto el Folkore y la Cultura Dominicana, La Soberana, La Gran Senora Casandra Damiron. Esperamos que Acroate y la Cerveceria Nacioanal Dominicana tome estos detalles en cuenta en el proximo Casandra 2012 .Jose Zabala . “zabalaaldia.com”