Una reciente evaluación de las habilidades cognitivas de mil perros arrojó que el pastor belga malinois es quien obtuvo mejor calificación en ellas.
Determinar de manera objetiva qué hace que un perro sea considerado inteligente no es una tarea sencilla. Existen alrededor de 300 razas de Canis familiaris y cada una de ellas es más o menos lista a en comparación con el resto de sus congéneres. Por esta razón, la ciencia actualiza constantemente sus técnicas y modelos de medición de las capacidades cognitivas de estos animales. Un reciente estudio publicado en la revista Nature arrojó un nuevo ganador en la clasificación de animales astutos e ingeniosos, pero los autores no están seguros de la objetividad del resultado.
El estudio analizó el comportamiento de 1,002 perros pertenecientes a 13 razas diferentes, los cuales fueron sometidos a una serie de pruebas estandarizadas conocidas como SMARTDOG. Los científicos evaluaron diversas capacidades valoradas por los seres humanos, tales como la comprensión de gestos entre especies, la capacidad de seguir indicaciones, la resolución de problemas espaciales, la persistencia, la exploración de nuevos entornos, la memoria, el razonamiento lógico, entre otras habilidades.
De manera general, el pastor belga malinois fue el perro que obtuvo la mejor calificación en las pruebas SMARTDOG. El segundo mejor evaluado en la lista de las 13 razas es el border collie, seguido por el hovawart y el perro de agua español. Este resultado llamó la atención de los investigadores, pues e es la primera vez que una raza de C. familiaris utilizada para actividades policiales aparece en este tipo de pruebas.
Es importante tomar en consideración algunos aspectos relevantes en relación con el “perro más inteligente”. Todos los animales pasaron la prueba de memoria a corto plazo y de razonamiento lógico con calificaciones similares. Sin embargo, hubo razas que sobresalieron en pruebas específicas. Por ejemplo, el hovawart no seguía gestos humanos, pero sí era capaz de reconocer que estaba siendo engañado. Los border collie y los labradores destacaron en habilidades sociales, mientras que los belga malinois dominaron en la reacción inmediata.
Un cachorro mirando fijamente.
Los autores del estudio señalan que existen sesgos en el experimento que pueden influir en las calificaciones de los perros. En primer lugar, el conjunto de pruebas SMARTDOG está diseñado con propósitos comerciales y, para su elaboración, solo se tuvieron en cuenta aquellas mascotas populares entre la población. Los perros que obtuvieron mejores resultados tienen ventaja en las pruebas debido a que rasgos como la inhibición, la sensibilidad social o la pronta respuesta son tomados en cuenta durante la selección de su descendencia.
También exponen que solo se analizaron 13 razas que no fueron seleccionadas por los diseñadores del experimento. Únicamente se tomaron en cuenta aquellas que presentaron hasta 40 perros participantes en las pruebas llevadas a cabo en Finlandia. Los participantes eran animales que tradicionalmente son utilizados en deportes o concursos. En otras palabras, no hubo oportunidad de analizar la capacidad cognitiva de, por ejemplo, un chihuahua o un pug.
Mantén tu dedo en el pulso de la actualidad y el futuro. Únete al canal de WIRED en español en WhatsApp y sé parte de la conversación que está cambiando el mundo.
“Existe la posibilidad de que las diferencias observadas en nuestro estudio no se basen en diferencias genéticas entre razas sino más bien en variaciones en las experiencias de vida o en el entrenamiento, ya que también se ha descubierto que estas influyen en el comportamiento en las pruebas cognitivas. Desafortunadamente, no pudimos controlar los posibles efectos del entrenamiento, el entorno, las experiencias de vida o los antecedentes de los perros, ya que esta información no estaba disponible para nosotros”, puntualiza el estudio.
El informe reconoce que existen diferencias cognitivas notables entre razas de perros, aunque de momento no hay un muestreo representativo capaz de determinar una raza “más inteligente” que las otras 300. Hay Canis familiaris que han sido estudiados con mayor detenimiento que otras, entre las que destacan los border collie y ahora, los pastores belga malinois.