Ante el incremento de un 18 por ciento de los casos de homicidios en los edificios administrados por la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA), los senadores hispanos
Adriano Espaillat y José Serrano, se unieron a otros legisladores y a algunos representantes de los inquilinos de un grupo de complejos de viviendas públicas para exigir a las autoridades mayor seguridad para las familias que allí habitan.
Según las estadisticas oficiales, en el recien finalizado año 2010, ocurrieron 73 casos de hominicidios en estos complejos de viviendas, trece casos más que los ocurrídos en el 2009.
Asimismo, los récords de la uniformada reflejan que en el 2010, resultaron baleadas 309 personas, lo que representa un incremento del 22 por ciento, en comparación con los casos ocurrídos en el 2009.
Al hablar sobre el particular, el senador estatal del Alto Manhattan, el dominicano Adriano Espaillat, hizo un llamado a la unidad de la policía encargada de la seguridad en estos complejos de viviendas para que aumenten la vigilancia.
De igual manera, Espaillat pidió al gobierno de la ciudad, la asignación de un mayor presupuesto para mejorar la seguridad pública.
En una rueda de prensa que se celebró en el complejo Martin Luther King Jr. Towers, en Manhattan, Espaillat recordó que en las décadas de los 80 y 90, los proyectos de viviendas administrados por la ciudad, se vieron afectados por una desagradable escalada criminal, lo que según manifestó, está ocurriendo de nuevo.
Por su parte, el senador estatal José Serrano dijo que “es imperativo que NYCHA escuche las preocupaciones de los inquilínos y de las personas que trabajan y llevan a sus hijos a la escuela en los alrededores de los complejos de la agencia”.
Según el senador de descendencia puertorriqueña, “los padres no deberían sentir temor de que sus hijos estén en peligro en sus propios patios”.
Otro que estuvo presente en la rueda de prensa, fue el senador de Harlem, Bill Perkins, quien afirmó que todos los complejos de vivienda pública de su distrito han estado experimentando falta de seguridad y un incremento en el crimen.
De acuerdo a las declaraciones del senador por el distrito que, según las estadisticas oficiales, tiene el índice más alto de crímen en Manhattan, “Los residentes en viviendas públicas merecen la misma seguridad que tiene el alcalde Michael Bloomberg en la cuadra donde vive”.
En el evento, también participó el senador Jane Wisdom, quien es el presidente de la Asociación de inquilínos del complejo Frederick Douglas.
Wisdom se quejó de los constantes tiroteos que, casi a diario, se desarrollan dentro o en los alrededores de los proyectos de viviendas administrados por la ciudad y se quejó de que siempre que ocurre uno de estos incidentes, la policía se presenta al lugar dos o tres horas después de que todo ha pasado, lo que, según indicó, no ayuda mucho a resolver el problema. Por Jhonny Triniad