La forma en que concebimos la vida es un factor determinante en la sexualidad. Los cambios ocurridos en las últimas dos décadas no sólo cambiaron la forma en que la población vive el sexo, sino también que originó nuevas alteraciones sexuales.
Tal es el caso de la eyaculación retardada, que es la situación en la cual el varón logra excitarse, consigue una buena erección, pero no es capaz de desencadenar el reflejo eyaculatorio, y si lo logra, es tardíamente.
Muchos de estos hombres, ante la tensión que generan por no poder acabar con el acto sexual, recuren a varias maniobras. Por un lado, algunos fingen que terminan, otros siguen intentándolo hasta que pierden la erección y por ende acaba el acto sexual sin eyaculación. Otros solo pueden terminar con estimulación manual.
Todas estas situaciones colocan a la pareja en una disyuntiva muy difícil que la induce a intentarlo una y otra vez, con grandes fracasos en cada intento.
Para la mujer, la situación también es incómoda. Ella ya terminó su respuesta sexual y el varón continua con sus embestidas pélvicas tratando de eyacular. Pasa tanto tiempo que la lubricación vaginal desaparece y los movimientos de penetración se vuelven dolorosos hasta el punto que puede ser ella la que le manifieste al varón que “algo anda mal”.
Hoy sabemos que más de la mitad de los varones que padecen de una eyaculación retardada o ausente tienen problemas hormonales de fondo. La otra mitad son hombres que están tan preocupados porque su pareja disfrute el acto sexual, que retrasan la eyaculación hasta un punto en que esta sencillamente desaparece.
Se ha descrito algunos casos donde la eyaculación retardada o ausente se presenta sólo con una pareja y no con otras personas. También se ha descrito en ciertas situaciones apremiantes y no en ambientes tranquilos, pero siempre está como una sombra en la mente del varón, que teme no poder funcionar adecuadamente ante una nueva relación sexual.
Los tratamientos son simples, sencillos y van precedidos de una serie de preguntas y exámenes que nos permiten dilucidar la causa, para instaurar la solución.
Tipos de Eyaculación Retardada.
Hay dos tipos de eyaculación retardada, la absoluta y la relativa. La absoluta es cuando el hombre no es capaz de eyacular durante el sexo ni la masturbación. La relativa es cuando es capaz de llegar en la masturbación (o felación) pero no durante el sexo. Hay ciertos casos en el que el hombre es capaz de eyacular con ciertas parejas y con otras no, esta última siendo casi siempre la esposa o pareja formal.
Causas Orgánicas y Psicológicas de la Eyaculación retardada.
Dividimos las causas en dos grupos, Orgánicas o Psicológicas. Las orgánicas no son tratables con nuestro tratamiento y requieren la intervención de un especialista. Las Psicológicas sin son tratables con nuestro programa y obtendrá resultados deseados en poco tiempo de tratamiento.
Causas Orgánicas y Físicas.
– Cirujía de la próstata (generalmente cancer de próstata) – Cirujía o malformaciones en las vias urinarias – Lesiones de columna – Drogas o medicamentos (especialmente antidepresivos) – Enfermedades (generalmente diabetes) – Trastornos hormonales
Causas Psicológicas y Relacionales
– Problemas o abusos sexuales durante la infancia – Temores inconscientes asociados a la eyaculación – Factores que generan ansiedad como el sentimiento de culpa o verguenza – Problemas de pareja – Miedo al embarazo – Actitudes negativas hacia el sexo en general
Como saber si la causa de uno es Orgánica o Psicológica?.
En regla general, si usted es capaz de eyacular tardiamente, masturbándose, en sueños eróticos o con una pareja si y otra no, su problema es de origen psicológico. Si nunca ha sido capaz de eyacular o el problema vino despues de una operación o está tomando medicación, es muy probable que sea orgánica.
Diferencia entre Eyaculación Retardada y Eyaculación Retrógrada.
La eyaculación retardada es la falta de eyaculación total, como ya hemos mencionado. La eyaculación retrógrada tiene lugar cuando el fluido que va a ser eyaculado (el cual normalmente sale a través de la uretra) se redirecciona hacia la vejiga.
Un problema psicológico, no físico.
impulsos sexuales CerebroEl verdadero problema está en la mente (cerebro), ya que es la encargada de percibir y gestionar los impulsos sexuales relacionados con la excitación física y mental durante el acto sexual. No debemos olvidar que la mente es la encargada de crear la fantasía sexual, ya sea positiva o negativa.
Consecuencias para el hombre y para la mujer.
Despues de un cierto tiempo, el hombre suele desarrollar una anorgasmia crónica que suele desembocar en una falta de deseo sexual hacia su pareja. Para la mujer también es una situación dificil ya que se siente culpable del problema de su pareja ademas de poner en cuestión su feminidad y su capacidad de complacer a su pareja. La eyaculacion retardada suele también causar infidelidades en las parejas ya que ambas partes quieren saber si el problema viene de si mismo o de su pareja.