La Era en la que todos somos ‘‘comunicadores’’

3 Min Read

encuentrosinteractivos.do -La tecnología no solo permite que todos los humanos tengan acceso a la información, sino también que sean difusores de la misma; lo que se ha convertido en un recurso para los medios de comunicación, -especialmente de la prensa-, no siempre utilizado de la mejor manera. A esto se suma, la red de comunicadores y periodistas empíricos que son receptores y emisores automáticos.

Es imposible controlar lo que la gente difunde a través de su celular o ponerle fin a esa clase, pero si es posible y necesario que, desde los medios de comunicación, como comunicadores y periodistas conscientes de la ética del ejercicio, regulemos la información de la que nos hacemos eco.

Informar es una práctica que requiere responsabilidad social, sensibilidad, empatía y respeto a los derechos humanos; valores que se pierden cuando nos llega un dato y lo compartimos sin verificar su veracidad, cuando hacemos pública una imagen que atenta contra la integridad de alguien, cuando dejamos la humanidad de un lado al escribir una nota o titular, cuando somos amarillistas y vemos los medios sólo como un negocio.

Los medios de comunicación impactan de manera directa la sociedad, influyendo en la opinión pública y en la percepción de los acontecimientos, por lo que, es un deber que se presente información imparcial y equilibrada. Además, la difusión de datos falsos o difamatorios, puede generar graves consecuencias legales.

Desde mi experiencia laborando en el área de prensa de un canal de televisión, afirmo que es muy difícil no dejarse envolver por la rutina, cuando nuestro trabajo diario es conseguir información; pero, al momento de redactar o hacer pública una noticia preguntarte ¿Y si fuera yo o un ser querido el afectado como me sentiría si tuvieran tan poco tacto?

Es necesario recordar que cada noticia afecta a cientos de personas, y ejercer el periodismo con tacto y consideración es fundamental para mantener la integridad de la profesión. En un mundo donde todos tienen voz, los medios de comunicación deben liderar con el ejemplo, promoviendo una difusión responsable y ética de la información.

Share This Article
Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.