La voz: herramienta para seducir

4 Min Read

Nuestro tono y timbre de voz pueden servirnos para atraer (o ahuyentar) al sexo opuesto, encontrar trabajo, caer bien o mejorar la imagen que los demás tienen de nosotros, según un estudio de la Facultad de Antropología de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos.

La investigación, publicada el pasado mes de abril en la revista The Journal of Sexual Research, sugiere, entre otras cosas, que algunos rasgos vocales asociados a la testosterona, influyen en la mejora de las posibilidades de los hombres de encontrar pareja.

Aunque también un timbre muy elevado puede empeorarlas. Otra investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Saint Andrew, en el Reino Unido, demuestra «que las mujeres en el periodo fértil del ciclo menstrual son capaces de medir el nivel de testosterona de los hombres en función de su voz». O lo que es igual, podemos saber si estáis predispuestos o no a caer nuestras redes.

¡Qué peligro!

El nivel de hormona masculina es solo parte de la información que da la voz de una persona, según el presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervico-Facial, (Seorl), el doctor Primitivo Ortega. «Además de en nuestras relaciones de pareja, la voz juega un papel muy importante en nuestro entorno laboral», añade. Una voz sana y cuidada ayuda a mejorar el desempeño de nuestro trabajo, pero resulta especialmente importante para aquellos profesionales que necesitan hablar durante varias horas seguidas, según la logopeda Marta Pinillos.

Según el riesgo que tienen los distintos colectivos profesionales de padecer problemas de la voz, los otorrinolaringólogos establecen cuatro niveles. En el primero estarían los profesionales que empeñan la voz de forma básica, como los dependientes y secretarias. En el segundo, las personas que trabajan con la voz y necesitan que ésta sea eficaz, como profesores, médicos, abogados y sacerdotes. En un tercer nivel estarían los que requieren que, además de eficaz, la voz tenga calidad, como locutores de radio, presentadores de televisión y actores. Y finalmente, en el escalón más alto estarían los cantantes, cuya voz tiene que tener calidad, eficacia y además debe transmitir. Una voz sensual o atractiva requiere un aprendizaje.

Los especialistas sugieren, por ejemplo, no hablar más de 4 horas diarias. (¡A más de uno le va a costar esta recomendación!). Se puede cantar hasta 2 horas (a ver quién le dice ahora que no canten en la ducha). Evitar ambientes con un alto nivel de ruido (obliga a forzar la voz), las bebidas alcohólicas y con cafeína (deshidratan las cuerdas vocales), los antihistamínicos, los antidepresivos y los antihipertensivos (provocan sequedad de la mucosa). Dormir al menos 6 horas, evitar tensiones psicológicas, no carraspear ni toser con fuerza, hablar poco en caso de laringitis y acudir al especialista en el caso de alteraciones de la voz que duren más de 15 días.

PARA MANTENERLA EN FORMA

Se pueden realizar una serie de ejercicios (la boca al igual que el resto del cuerpo, posee una gran cantidad de músculos, que pueden ser moldeados) para entrenar las cuerdas vocales.

Para evitar la voz nasal: tomar todo el aire posible, para después dejarlo salir lentamente mientras pronunciamos las vocales (una vocal por cada bocanada de aire). Hay que realizarlo varias veces, durante por algún tiempo

Vocalizar mejor: al levantarse y al acostarse, abrir la boca al máximo y mantenerla así durante unos 15 segundos.

Mejorar la entonación: abrir la boca todo lo que se pueda y al mismo tiempo pronunciar una vocal por vez.  Fuente: ABC.es

Share This Article
Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.