Por: Enrique Fernández.
Santiago, Rep. Dom.
Las 21 leyes del liderazgo es una declaración poderosa de lo que usted como líder puede hacer en el futuro con las herramientas necesarias y con la dedicación para aprender paso por paso como puede cambiar su vida y usted cambiar la de los demás por medio de la influencia y nada más. Este libro cuenta con unas leyes que le ayudaran a usted a desarrollar ese líder que tiene dentro de usted.
La Ley del Tope a lo que se refiere es que no debemos escatimar esfuerzos aun pensemos que ya estemos al tope de nuestras expectativas, a veces nosotros mismos ponemos limites de lo que queremos lograr. Para lograr nuestros objetivos nuestro tope debe ser el aumento de nuestro liderazgo de manera influenciadora en los demás.
La Ley de la Influencia, la verdadera medida del liderazgo es la influencia nada mas, esto lo que quiere decir es que un líder no es reconocido por mandar o administrar como cualquier gerente sino por la forma en que es seguido por los demás, la manera en que otras personas son movidas a seguirte por tus acciones, por tu ejemplo, el liderazgo no es otorgado, ni nombrado ni asignado simplemente procede de la influencia.
La Ley del Proceso, a veces queremos llegar a tener éxito de la noche a la mañana, y la verdad es que todo requiere esfuerzo, a unos les toma menos tiempo llegar a tener éxito mientras que para otros el camino es mas largo, un buen líder tiene que estar dispuesto a invertir tiempo, paciencia, a estar dispuesto aprender para alcanzar un crecimiento paulatino, tiene que estar dispuesto a pasar por un proceso que con el tiempo lo llevara a ser un gran líder, el éxito no ocurre de la noche a la mañana.
La Ley de la Navegación esta ley a lo que se refiere es a que cada barco depende de su capitán, y de las decisiones que uno tome dependerán la tripulación. Un buen líder sabe que de su capacidad de trazar el rumbo dependerá el éxito de la operación. Uno tiene que ser capaz de escuchar a los demás, hay que dar paso a las opiniones que tienen los integrantes de nuestro equipo así como asumir los riesgos previos que pueden aparecer para buscar otras opciones que ayuden a preveer estos.
La Ley de E.F Hutton un líder no se autonombra este tiene que ser elegido por los demás, la credibilidad y la atención que brindan las personas que te rodean es un indicador de tu liderazgo, para saber quien es un líder solo tenemos que prestar atención a quien la gente escucha cuando habla.
La Ley del Terreno Firme a lo que se refiere es que debemos transmitir confianza, aunque en nuestro proceso cometamos errores la importancia estará en como lo afrontemos, si tomamos una mala decisión tras otra, y no tratamos de corregir nuestras malas acciones empezáremos a perder lo que ya hemos ganado, esto lo que quiere decir es que mientras mas atención pongamos en corregir nuestras malas decisiones mayor confianza transmitiremos y mas firme será nuestro terreno.
La Ley del Respeto, nuestras acciones hablan por nosotros, la ley del respeto se refiere a la forma en que otras personas son motivadas por nosotros, por la forma de nuestra forma de obrar y la determinación que pongamos en ella.
La Ley de la Intuición esta es una de las leyes mas difíciles de aprender porque depende no tan solo de los hechos sino de la habilidad que tenga el líder para ver mas allá. Esto solo lo desarrolla la experiencia guiada por una enorme atención, de que un líder tiene que estar pendiente o de siempre pensar un paso adelante, no solo de lo que cree que tiene en frente sino de buscar las alternativas mas provechosas al momento de que se le presente un inconveniente, y nunca dejar que la decepción llegue a si mismo por la aparente situación.
La ley del Magnetismo un buen líder atrae a otros lideres, lo que esto quiere decir que siempre como seres humanos buscamos lo mejor. Siempre buscamos personas o que compartan nuestros mismos intereses, o la misma generación o simplemente que tengan una visión igual sobre donde queremos estar en nuestra organización.
La ley de la Conexión para lograr llegar a la gente un buen orador sabe que la clave esta en la comunicación, para que un buen líder pueda llegara las personas debe capturar el lado sensible de las personas llegarles al corazón, y la forma mas exitosa es teniendo una comunicación clara, sincera de lo que queremos comunica.
La Ley del Circulo Intimo, nuestro desarrollo como lideres depende de quienes estamos rodeados, si estamos rodeados de personas débiles y negativas pronto nuestro potencial de liderazgo se vera influenciada por estos, mientras si nos rodeamos de personas fuertes y positivas nuestro circulo podar ser mas exitoso.
La ley del Otorgamiento de Poderes un buen líder sabe cuando empoderar a sus seguidores para que tomen decisiones, el saber cuando delegar y hacerlo es lo que identifica a buen líder, no debemos alejar a las personas que muestran habilidades superiores a las nuestras al contrario debemos unirnos para aprender mutuamente y fortalecer nuestro liderazgo.
La Ley de Reproducción esto lo que quiere decir es que un líder necesita de otro líder para surgir, un líder muchas veces debe dejarse guiar por otro, un seguidor sin rasgos de liderazgo no puede formar un líder pero un líder si.
La Ley del Apoyo un buen líder impulsa a los demás para el logro de sus metas, ayudando los otros a cambiar su visión, cuando nuestros seguidores apoyan nuestra visión nos apoyan y cooperan para el cambio.
La Ley de la Victoria un líder siempre tiene la visión de la forma mas adecuada para llevar a su equipo al éxito, para esto un buen líder debe tener claro hacia donde quiere llegar, ceder poder y sobre todo reconocer los logros de los miembros de su equipo aunque el camino hacia la victoria sea largo, no importa las veces que falles sino el empeño que pongas para conseguir tu objetivo.
La Ley del Gran Impulso a veces para logar nuestros objetivos necesitamos de una gran motivación y buen líder debe encontrar determinación en lo que hace y sobre todo estar motivado y ser persistente, cuando actuamos de esa manera influimos en los demás para que estemos también se sumen a nuestra meta.
La Ley de las Prioridades, determinar prioridades es algo muy importante que todos los lideres deben hacer, ya que através del tiempo y del logro de nuestros objetivo nuestras prioridades cambian es por esto que los lideres deben analizar sus prioridades para la obtención de estas.
La Ley del Sacrificio considero que es una de las leyes mas importantes, un buen líder sabe cuando ceder, la humildad y la paciencia son palabras clave para el éxito de un buen líder, no es apresurarse y llegar a cada costa al objetivo, sino pasar por el proceso, saborear las etapas, para que con nuestro esfuerzo podamos subir pero de una manera provechosa, cuando nos convertimos en lideres tenemos que olvidarnos de nosotros y ceder en forma de sacrificio para logar el éxito.
La Ley del Momento Oportuno esta ley se refiere a que todos tenemos momentos en el que quizás nos queremos lanzar en un proyecto, pero un buen líder sabe identificar cual es el momento oportuno para lanzar ese proyecto analizando nuestro escenario y nuestras estrategias para consecución de nuestros logros, cuando un buen líder hace las cosas adecuadas en el preciso momento el éxito casi es inevitable.
La Ley del Crecimiento Explosivo esta ley se refiere a que así como nos formamos como lideres debemos buscar a otros líderes en nuestra organización para formarlos y que sigan haciendo lo mismo con los demás, es como una manera de resarcir lo que hemos recibido como lideres.
La Ley del Legado no es mas que ceder nuestro liderazgo a otro líder que pueda realizar nuestras funciones mucho mejor, con la misma visión y empeño, para que pueda seguir desarrollando nuestra visión en la organización, y que al partir de esta puedan seguir siendo productivos y eficaces.
El éxito de una compañía depende del liderazgo, si contamos con un buen líder de una forma u otra nos veremos influenciados por su manera de actuar. Para esto hay que procurar siempre la excelencia.