Hay tres momentos claves durante esas fechas, prepararse antes, durante y después del huracán
Una buena preparación garantiza una salvaguarda ante el paso de un huracán. Por eso es importante que al llegar el mes de junio se empiecen a hacer los arreglos para adquirir los diversos insumos y materiales necesarios para preparar el hogar durante la temporada que se espera más lluvia.
Hay tres momentos claves durante esas fechas, prepararse antes, durante y después del huracán. Aquí compartimos algunas recomendaciones que debes tener presente para proteger tu vida y la de los tuyos.
Antes de la temporada
• Determine las rutas de evacuación. Es importante realizar varias rutas alternas que puedan servir para evacuar su casa, su trabajo o algún lugar que sea muy frecuentado, esto le ayudará a minimizar los nervios ante cualquier situación.
• Identifique los lugares oficiales de refugio. Existen puntos oficiales que se utilizan como refugios durante el paso de huracanes. Las escuelas, iglesias, multiusos o canchas techadas, suelen convertirse como centros de acopio para recibir a personas que ameriten refugios.
• Revise su equipo de emergencia, como linternas, generadores y equipos que operar con baterías recargables.
• Compre comida no perecedera y agua potable. Siempre bajo la prudencia.
• Compre los materiales esenciales para proteger su vivienda. Refuerce ventanas, puertas, el techo y haga las reparaciones necesarias antes de que ocurra el hecho.
• Pode los árboles y arbustos cercanos a su hogar y ayude si es posible a podar los de su sector, así no solo se protege usted sino que colabora a cuidar de los demás.
• Limpie los canales de lluvia tapados y desagües. Colabore con mantener las zanjas y el drenaje pluvial limpio.
• Decida a dónde mover su basura durante los días que estará el huracán, de manera que no moleste a usted, pero tampoco se convierta en una fuente de contaminación en el sector.
• Revise su póliza de seguro, la de su vehículo, salud y hogar; de ser posible tenga a mano copias de la identificación.
Durante el fenómeno
• Planifique evacuar en caso de que su vivienda no sea segura, este debe ser una prioridad.
• Si su casa está cerca de río, arroyo, playa o un área plana inundable, no lo dude ni lo piense, usted debe evacuar.
• Se podría pensar que al estar en edificios altos hay mayor protección que los más humildes, sin embargo todo este grupo corre peligro, pues los vientos de huracán son más fuertes a elevaciones más altas.
Después del huracán
• Revise su hogar, vehículo y miembros de su familia para asegurarse que todos están bien.
• En caso de alguna situación intente dar primeros auxilios en casa, recuerde que los hospitales estarán con casos que ameriten mayor atención médica.
• Trata de comunicarse con sus familiares para saber cómo se encuentran y en qué usted puede ayudar.
• Colabore con las autoridades y vecinos a remover escombros de las calles y colocarlos en un lugar que no causen más daños hasta que el camión de la basura pueda recogerlos.
• Manténgase informado a través de las fuentes oficiales para estar al tanto de cualquier eventualidad cerca o lejos de usted.