Trump anunció la implementación de la “tarjeta dorada”, un permiso migratorio para millonarios que inviertan en EEUU

3 Min Read
(Brian Snyder/REUTERS) Imagen Fuente Externa

El programa, según explicó, ofrecerá los mismos privilegios que la “green card”, además de una vía hacia la ciudadanía, a cambio de un pago de 5 millones de dólares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la creación de la “tarjeta dorada”, un nuevo permiso de residencia destinado a personas adineradas que deseen establecerse en el país.

El programa, según explicó, otorgará los mismos privilegios que la “tarjeta verde”, incluyendo un camino hacia la ciudadanía, a cambio de un pago de 5 millones de dólares.

“Vamos a vender una ‘tarjeta dorada’. Existe la ‘tarjeta verde’, pero esta será una ‘tarjeta dorada’. Le pondremos un precio de unos 5 millones de dólares”, declaró Trump ante periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El mandatario afirmó que el programa atraerá a inversionistas exitosos que “gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente”. También sugirió que el permiso podría llamarse “tarjeta dorada Trump”.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente junto a Trump, confirmó que la medida reemplazará al actual Programa de Inmigración para Inversores EB-5, argumentando que está “sujeto a demasiado fraude”. Lutnick sostuvo que la nueva iniciativa ofrecerá una alternativa más exclusiva y costosa para obtener la residencia en EEUU.
El programa EB-5, creado en 1990, permitía a extranjeros obtener la residencia permanente si realizaban inversiones sustanciales en el país y generaban al menos 10 empleos a tiempo completo. En 2022, el Congreso estableció que la inversión mínima requerida sería de 1.050.000 dólares, con excepciones en ciertas áreas.

Trump sugirió que los oligarcas rusos, muchos de los cuales fueron sancionados por EEUU desde la invasión de Rusia a Ucrania, podrían optar a la “tarjeta dorada”. “Conozco a algunos oligarcas rusos que son muy buenas personas”, afirmó.

El presidente también mencionó que el programa podría beneficiar a empresas tecnológicas como Apple, permitiéndoles traer talento extranjero a EEUU. “Creo que las empresas pagarán para traer gente”, dijo Trump, señalando que los titulares de la “tarjeta dorada” no serían ciudadanos, pero pagarían impuestos en el país.

Trump estimó que Estados Unidos podría vender “quizás un millón de estas tarjetas, quizás más”, aunque no ofreció detalles sobre la implementación del programa ni su impacto en las políticas migratorias existentes.

 

Share This Article
Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.