Yunel Cruz le sigue cantando a su “Dominicanita”

5 Min Read

Aquellos que escuchan con regularidad las emisoras de radio de música tropical en Estados Unidos, República Dominicana y otros países de Latinoamérica, de seguro ya se saben letra por letra la canción “Dominicanita”. Y es que esta bachata del cantante Yunel Cruz se ha convertido en uno de los temas más sonados de las radios latinas, logrando ocupar un lugar en el top10 entre las mejores canciones tropicales de Billboard.

“Lo que ha pasado con este tema es una gran bendición de Dios. Están pasando cosas muy bonitas con mi carrera y le agradezco mucho a Dios por todo”, nos dice el cantante dominicano.

Aunque Yunel es un rostro nuevo en el mundo de la música, el éxito que ha obtenido esta canción no ha sido un mero golpe de suerte. De hecho, desde muy temprana edad soñaba con convertirse en un músico, tanto así que aprendió a tocar varios instrumentos musicales, como el trombón y el chelo, cuando era un adolescente, y empezó a componer canciones a la temprana edad de 9 años.

El tema “Dominicanita”, por ejemplo, lo escribió cuando era estudiante de la secundaria. “Mis padres siempre me enviaban a pasarme las vacaciones de verano en República Dominicana y en uno de esos viajes me enamoré de una muchacha. Cuando regresé el verano siguiente, ya se había mudado del barrio. No la volví a ver jamás”, relata el joven cantante de 23 años. “Me imagino que ella me ha visto en televisión en alguna de mis presentaciones en Santo Domingo y tal vez se acuerde de mí, pero tal vez ni sepa que compuse esa canción para ella”.

La vena musical la heredó de su padre, José Cruz Gómez, quien hace muchos años fuera músico percusionista de las orquestas de los cantantes dominicanos Wilfrido Vargas y Fernando Villalona; luego trabajó en la desaparecida disquera Karen Records y hoy en día es director de eventos locales de las emisoras Amor 93.1 FM y Mega 93.1 FM, en Nueva York. Gracias a la experiencia de su padre, desde muy temprana edad Yunel tuvo la oportunidad de conocer a artistas de la talla de Eros Ramazzotti y Juan Luis Guerra.

“Admiro mucho a Juan Luis [Guerra] porque lo conozco personalmente y aunque es uno de los talentos más grandes en la música latina, él siempre se mantiene sencillo, es muy humilde”, expresa el cantante sobre su compatriota.

Fue también su padre quien antes de permitirle lanzarse al mundo de la música le puso como condición estudiar una carrera. “Él siempre me decía: ‘No le vas a cantar a nadie sin un título universitario'”, nos cuenta el cantante, quien se recibió de la carrera de Administración del Negocio de la Música en la Universidad Fisher de Boston.

Aunque está empezando a saborear la dulzura del éxito, Yunel entiende que la fama puede ser efímera y que tiene que continuar trabajando arduamente para mantenerse en el gusto del público. “Estamos trabajando fuerte, estoy metido en el estudio de grabación. Quiero que todo continúe saliendo bien y sé que la única forma de lograrlo es con mucho trabajo y disciplina”, asegura.

Y mientras se abre paso en el competitivo mundo de la música, Yunel reconoce la labor del grupo Aventura por haber llevado la bachata a un nivel internacional. “El género de la bachata surgió en 1962 y ha evolucionado de ser un ritmo que solo se tocaba en los cabarets a convertirse en un género más aceptado por la sociedad y hoy en día es un fenómeno internacional”, explica. “Los muchachos del grupo Aventura fueron los innovadores, llevaron la bachata a otro nivel, nos abrieron puertas anosotros los nuevos cantantes de bachata”.

Sin embargo, aunque su primer sencillo es una bachata, Yunel no quiere ser encasillado como cantante de un solo género. “Mi objetivo es siempre hacer música diferente, reinventarme como artista. No quiero ser catalogado como bachatero, quiero darme a conocer como un artista completo”, concluye.

Share This Article
Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.